El Gobernador, Daniel Román Peralta,
recibió en su despacho de Casa de Gobierno a distintas autoridades
provinciales, tras lo cual, realizó declaraciones. Uno de ellos, el
Comisario Salomón Aleuy lo interiorizó de las tareas que lleva adelante
la policía provincial ante el trágico hecho, de dominio público,
acaecido en Río Turbio, donde el mandatario provincial expresó su
solidaridad para con la familia de Lucas Moussou. Además, pidió que la
justicia investigue con celeridad la denuncia sobre el contrato de Pan
American y cuestionó a los "denunciadores seriales de siempre" que
tomaron con liviandad el tema.
Las audiencias desarrolladas en la
jornada de hoy tuvieron como protagonistas, además, a la presidenta del
Consejo Provincial de Educación, profesora Silvia Sánchez, de Servicios
Públicos (SPSE), Julián Osorio y de DISTRIGAS, Oscar Diego.
Reunión con el Jefe de Policía
Peralta, luego del informe realizado por
el titular de la Policía Provincial sobre lo actuado por la fuerza en
ocasión del trágico suceso acontecido días atrás, comenzó expresando que
"desgraciadamente la comunidad de la Cuenca (Carbonífera) y toda la
Provincia se enlutó con este hecho aberrante, el asesinato de este joven
nuestro, de Río Turbio. La violencia con la que se manejaron contra una
familia, hasta que sucedió lo que sucedió, uno demora en reaccionar
porque no se espera tal grado de violencia de gente que desgraciadamente
no tiene Dios" dijo.
Sostuvo que es necesario "solidarizarnos
con la familia de Lucas, decirles que nosotros trabajamos en esto desde
el primer momento, con mucha celeridad, porque entendemos que cosas así
no deben volver a suceder y que lo que sucedió debe ser esclarecido"
enfatizó.
Respecto de las personas detenidas por
este hecho, indicó tener en claro que "hay pruebas suficientes como para
que esas detenciones se sostengan" y si bien "ahora es la justicia la
que debe actuar en esto en forma rápida" manifestando que "no quiero
inmiscuirme en otro Poder del Estado, pero hay que castigar como
corresponde, con todo el peso de la ley a estos personajes" sostuvo
Peralta.
Asimismo, el gobernador declaró haberle
solicitado al Jefe de Policía que "no dejemos ninguna pista de lado" en
la creencia que "puede haber conexiones, que hay que investigar todo, no
solamente la gente que está detenida, que tiene que pagar esto que se
ha hecho" y dado que "las pruebas son suficientes, se está esperando en
informe de balística sobre el arma encontrada en los rastrillajes".
Consultado si el crimen está
esclarecido, respondió que "por el informe que me dio el Jefe de Policía
estimo que sí, pero es la Justicia la que tiene que dar la decisión
final" reiterando que "la instrucción que le he dado a nuestra policía,
además de felicitarlos por la premura y profesionalismo con la que
actuaron, es que no deje sin investigar ninguna pista porque entiendo
que hubo algunos hechos que entiendo deben investigarse también" dijo
Peralta respecto de este tema.
Educación, Servicios Públicos y Distrigas
En otra de las audiencias mantenidas en
la jornada, recibió a las autoridades del Consejo Provincial de
Educación, Servicios Públicos SE y DISTRIGAS, sosteniendo al respecto
que "lo que estamos haciendo es revisar todas las obras, desde Los
Antiguos hasta la Cuenca Carbonífera, en función de las que se están
realizando y las que se nos están solicitando también".
En el caso puntual de Caleta Olivia,
sobre la declarada emergencia hídrica, "si bien no hemos tenido la
sanción de la ley por parte de la Legislatura, donde pedíamos recursos
para abordar en forma masiva la emergencia, nosotros a través de la
empresa (SPSE), ya hemos dado algunos pasos importantes" dijo Peralta, y
al respecto que "se han concretado los pre-ocupacionales para 21 o 22
ingresos" los cuales "serán los primeros trabajadores que van a ingresar
en los próximos días, y después se sigue con la secuencia que habíamos
prometido hasta llegar a 70" en dicho Distrito.
En lo que concierne al equipamiento,
destinado al sector mencionado, adelantó el mandatario que "vamos a
avanzar con la compra de móviles y equipos en la próxima semana, porque
si la Cámara (de Diputados) sigue demorando en sacar la Ley que nos
proveería de recursos, o la posibilidad de endeudarnos para la compra
masiva de equipamiento, lo iremos haciendo en función de la necesidad" y
que ante la situación planteada con el vital elemento en la Zona Norte,
"estamos observando el desarrollo del acueducto paralelo, lo que se ha
resuelto y nuestro compromiso con la asamblea de vecinos" reveló.
En materia educativa sostuvo estar
analizando "como se han desarrollado las obras en el esquema escolar,
que a pesar del incremento de la matrícula, permitieron el inicio de las
clases razonablemente en toda la provincia" como asimismo "el esquema
de mantenimiento de calderas y demás" lo cual "nos preocupa por la
cercanía del invierno y en ello estamos trabajando" y el motivo de estas
reuniones conjuntas "es para que cada funcionario sepa cómo están
trabajando las otras áreas y de esa forma se pueden optimizar recursos
tanto humanos como materiales" enfatizó.
Pan American: "Investigar lo más rápido posible y ponerlo a disposición de la Justicia"
Ante la situación planteada luego de las
denuncias hechas por el supuesto pago de sobornos ante la extensión de
concesiones a la empresa petrolera Pan American Energy (PAE), cuyas
investigaciones lleva adelante la Comisión de Valores de los Estados
Unidos, Peralta expresó que "si hay una investigación que lleva adelante
un organismo como la SEC, me parece que eso nos exime de mayores
comentarios. De nuestra parte creo que hay que investigar todo". Adujo que "lo que significa la
investigación y el proceso que se lleva adelante, debe hacerse lo más
rápido posible, porque sino después aparecen los denunciadores seriales
de siempre a plantear cosas que nunca pueden probar" recordando que "ya
lo hicieron en la campaña del 2007 en Santa Cruz. No hay ningún
inconveniente, hay que investigar todo y lo más rápido posible y poner
todo a disposición de la justicia, que es el ámbito donde hay que
investigar" recalcó.
Por último, remarcó que "este contrato,
tanto en Chubut como en Santa Cruz, fue aprobado por la Legislatura. Fue
expuesto (y donde), unos estuvieron en contra y otros a favor, pero lo
importante es que se esclarezca este orden de denuncias que se ha tomado
desde la parte política de algunos sectores, con una liviandad
tremenda. De nuestra parte, que se investigue todo lo que haya que
investigar, la justicia tiene las herramientas, no tenemos ningún
inconveniente" finalizó diciendo el gobernador Daniel Peralta.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario