Familiares del adolescente Emiliano Maza, quien fue asesinado de un balazo hace poco más de dos años en el barrio Mutual de Caleta Olivia, se sumaron al pedido de justicia que realizan mensualmente los padres del dolor en esa ciudad. Durante la tarde del sábado, Sergio Maza y Patricia Angel se reunieron en la plazoleta del Monumento al Obrero Petrolero (El Gorosito), junto a familiares de víctimas cuyos casos aún no fueron esclarecidos, pidiendo justicia por el crimen de su hijo. Ambos relataron que en principio la causa se encontraba a cargo del Juzgado del Menor, pero que desde el 10 de mayo de 2013 la misma pasó a tratarse en la Cámara del Crimen. Cabe mencionar que por el homicidio había sido detenido un joven conocido como “Pedrín” Paredes, quien según señaló Maza: “Ahora está en libertad. A nosotros nos habían dicho que él estaba en la Alcaidía de Río Gallegos, pero no hace mucho tiempo algunas personas lo vieron circular en las calles de Caleta Olivia”.
Para los padres de Emiliano, “Pedrín es el culpable del asesinato”, ya que “los testigos que declararon en la etapa de instrucción así lo señalaron”.
Vale recordar que el adolescente de 17 años de edad murió tras recibir un balazo en la espalda en la noche del 8 de diciembre de 2011, cuando se hallaba junto a tres amigos en una garita de colectivos ubicada en la calle Malvinas Argentinas, en el barrio Mutual, a unos 300 metros de su domicilio, del cual había salido alrededor de las 21:15.
El proyectil que terminó con su vida provino de un grupo de sujetos que se movilizaba en tres o cuatro motos y que pertenecen a otros barrios.
Por otra parte, los padres que aún residen en el barrio Los Pinos contaron con resignación que en esa zona donde confluyen los conflictivos barrios San Cayetano y 8 de Julio, es usual escuchar disparos de arma de fuego y peleas entre patotas.
Asimismo, indicaron que “ni siquiera sabemos por qué mataron a Emiliano. En principio se decía que era por la rivalidad entre las hinchadas de los equipos de fútbol de Estrella del Sur y Olimpia Juniors, pero todavía no hay nada seguro”, sostuvieron en declaraciones al Diario Patagónico.
Inquietud y apoyo
¿Qué hubiera pasado si Oscar Gallardo, el padre de Axel, y sus vecinos, se hubiesen quedado quietos y no se hubiesen movilizado durante 3 años y 10 meses? La respuesta la dio el mismo Gallardo: “Seguramente el caso hubiera pasado a archivo, que es lo que quería hacer el juez Alonso”.
El proceso se le sigue al chofer del camión que atropelló al niño Axel, de 6 años de edad, que estaba jugando con unos amigos en el barrio 3 de Febrero.
La causa está actualmente en un Juzgado de Recursos, a cargo del doctor Miguel Angel Meyer, ya que si bien el magistrado Mario Alonso Albarrán la había caratulado como “homicidio culposo”, la defensa del chofer planteó una apelación. Ahora la definición la tendrá el juez Meyer.
“Ayer fui al Juzgado y vi que el caso está en etapa de revisión, para ver si la defensa argumenta algo más” explicó Gallardo, quien admitió que los vericuetos del Poder Judicial lo “marean bastante”.
El sitio La Vanguardia del Sur resaltó que a Gallardo lo acompañaron, como siempre, Claudia Esteban, la madre del bombero Demián Ceballos, y “Keta” Aguayo, la madre de Raúl “El Tigre Cárdenas”, además de los padres de Emiliano “Corna” Maza.
Oscar expresó un agradecimiento emocionado a Claudia Esteban: “Es de fierro esta mujer. Gracias a ella no decaímos. A veces cuando yo no estaba con ánimos para salir, ella me llamaba y me insistía que vengamos con las pancartas. Igual que varios de mis vecinos”.
Reiteró sus esperanzas de que, al fin, se hará justicia por la muerte de su pequeño hijo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario