Publicidad

Publicidad

martes, 8 de abril de 2014

La FESC considera “innecesario” un paro nacional

La CGT disidente ha convocado a un paro nacional para este 10 de abril, y el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, consideró que la medida de fuerza “es innecesaria” porque hay un gobierno que ha dado “respuesta a los trabajadores con políticas laborales y económicas que se han visto reflejadas en la última década”.


En este sentido, resaltó que la administración de Cristina Fernández de Kirchner es consciente de la inflación, y para ello ha adoptado medidas para que no sólo sean perjudicados los trabajadores sino todo el pueblo. “Este es el gobierno que más a luchado por garantizar un mejor poder adquisitivo para la clase trabajadora. Ahora ante los índices de inflación esta poniendo en prácticas programas como “Precios cuidados” y junto con el esfuerzo del sector empresario, se hará efectivo su cumplimiento. También ha logrado frenar una escalada del dólar generada por grupos especuladores. Por ello, esta situación económica sólo la atravesaremos todos juntos, con solidaridad y sin especulaciones”, apuntó Polke.
“Sin dudas que este gobierno busca que no se pierda el poder adquisitivo del salario. Y ha dado muestra de ello. Lo que no comprendo cual es el motivo que lleva a este paro nacional, que sólo perjudicará a millones de trabajadores, que se deben desplazar todos los días para cumplir con sus obligaciones laborales. De lo que no tengo dudas, es que este paro no sólo busca afectar a los propios trabajadores, sino a un gobierno. Estamos hablando de un paro opositor al gobierno, que sólo tiene como fin dañar la imagen de las autoridades con fines políticos o electoralistas”, agregó Polke.
Además el titular del FESC resaltó el normal desarrollo de las paritarias tanto en el ámbito estatal como privado. "Las negociaciones se están desarrollando con normalidad en todos los ámbitos. Sólo la provincia de Buenos Aires ha tenido un poco de tensión en la paritaria docente, pero sólo con diálogo y consenso entre las partes se resolvió. La unión del movimiento obrero posibilitará que se logren beneficios para el sector, siempre garantizando el crecimiento de un país y resguardando los puestos de trabajo de sus representados”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario