Publicidad

Publicidad

sábado, 19 de abril de 2014

Concejales no avalan suba del boleto de colectivo

La semana próxima se pondría en evaluación, en la comisión asesora, el pedido de Taisur de elevar el boleto de colectivo a $ 8,50. Con reiteradas denuncias de incumplimiento, los concejales comenzaron a posicionarse en rechazo a dicha pretensión de la empresa.  En los días previos y por los medios, los distintos concejales expresaron sus reservas o su abierta negativa a que se eleve la tarifa de colectivo en la ciudad, como pretende la empresa Taisur, prestadora del servicio de transporte urbano de pasajeros. La misma pidió hace ya un par de semanas al Municipio un alza no menor al 40% del boleto de colectivo, con una máxima de $ 8,50 en el caso del boleto común. La empresa pretende, además, que se modifique el boleto estudiantil, algo que Grasso aseveró “no vamos a permitir”, dijo el concejal en declaraciones al programa radial Café y Noticias.




El recinto del Concejo Deliberante se transformó el jueves en el escenario elegido por el concejal para sentar no sólo posición al respecto, sino también denunciar los “agravios” permitidos por la empresa de transporte. Esto se dio en el marco del tratamiento de un proyecto resolución de la concejal Roxanna Larcher por el cual se pidió al Ejecutivo municipal que exija a la empresa de transporte que retome el recorrido completo de la Línea B, ya que hoy, unilateralmente, Taisur suspendió la circulación por el trayecto que pasa por la intersección de las calles Hernán Cortez y Sierpes del barrio Juan Pablo II.
Pablo Grasso, presidente del Concejo, descargó su disconformidad contra las autoridades de la empresa a la que ya, en declaraciones radiales, había responsabilizado de poner al sindicato de choferes en su contra. Recordó que debido a los reiterados incumplimientos por parte de la empresa de todas las resoluciones del Concejo Deliberante con pedidos puntuales para la mejora del servicio, se opone al aumento de tarifas solicitado por Taisur.
En tanto, cuando todavía no hay novedades sobre el proceso licitatorio que debía haberse realizado hace un año atrás, Pablo Grasso decidió salir a responder a una pegatina de volantes injuriosos contra su persona que fueron pegados en las unidades de la empresa Taisur y firmados por “los choferes”, sin mayor identificación, que lo acusan de no considerar en las normas aprobadas para la próxima licitación del transporte público de pasajeros de la ciudad a los barrios recientemente incorporados al ejido municipal.

Acciones judiciales

El edil desmintió categóricamente estas acusaciones basado en la letra objetiva de las ordenanzas y resoluciones aprobadas en 2013, e indicó que enviará al secretario general de la Unión Tranviaros Automotor (UTA) de Río Gallegos una carta documento para que ratifique o rectifique sus dichos, en cuyo caso le solicitará realice una difusión similar a la realizada para dar fehacientemente en las líneas de colectivos la información fidedigna sobre esta situación, caso contrario, dijo, iniciará acciones judiciales.
“Se me acusa, dijo Grasso en el recinto, de olvidarme de las 14.000 personas que viven en estos barrios y de querer favorecer a amigos de la política. La verdad es que siempre velamos por el interés general y no por el particular de ningún sector. Pedimos por ordenanza que se liciten dos líneas de dos empresas distintas para garantizar la competencia y un mejor servicio al vecino, que constantemente se dirige a nosotros con quejas por el servicio de Taisur. También quiero dejar aclarado que, contrariamente a lo que se dice, nos preocupamos por la continuidad laboral de los choferes en caso de que la empresa no fuera ganadora, pidiendo por resolución al departamento Ejecutivo que uno de los requisitos para la licitación fuera la continuidad laboral de los choferes de Taisur. Por otra parte, ni yo ni mis pares tenemos amigos en empresas de transporte ni queremos favorecer más que a nuestros vecinos”.

Fadul y Santamariña

Por su parte, tanto el presidente del bloque radical, Pablo Fadul, como la concejala del FVS, María Laura Santamariña, expresaron su solidaridad con el presidente del cuerpo por esta campaña de desprestigio que se suma a pintadas injuriosas que aparecieron en muchos sectores de la ciudad.
Cabe recordar que el año pasado, a través de la sanción de la Ordenanza N° 7.955, de autoría del concejal Grasso, se autorizó al Municipio a realizar el llamado a licitación para dos líneas de colectivos. En el artículo 6º de la norma se establecía que las empresas adjudicatarias deberían priorizar la contratación del personal que actualmente se encuentra en relación de dependencia y contratado por la empresa Taisur, actual concesionaria del transporte urbano. Asimismo, mediante la aprobación de la Resolución 116/13, se solicitó al departamento Ejecutivo que se incluya en los recorridos a licitar a los nuevos barrios incorporados al ejido municipal de Río Gallegos, como San Benito, Los Lolos, Los Alamos, Bicentenario 1 y 2, entre otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario