Publicidad

Publicidad

viernes, 14 de marzo de 2014

Diputados declararon feriado provincial el 27 de octubre

Los diputados volvieron al trabajo parlamentario y ayer concretaron la primera sesión ordinaria del 2014. Del temario original aprobaron cuatro leyes. Una de ellas es en base al proyecto de Ley Nº 457/13 del Bloque del Frente para la Victoria, que declara “Feriado Provincial Permanente” el día 27 de octubre de cada año, en conmemoración al Aniversario del fallecimiento del ex presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner. Los diputados de la oposición no acompañaron la iniciativa. La diputada Estela Maris Bubola calificó de “excesivo” declarar un feriado. “La provincia ya hizo otros reconocimientos y homenajes, incluso la principal calle de la ciudad capital lleva el nombre del ex presidente”, indicó la diputada radical. También señaló que “Argentina ya tiene una gran cantidad de feriados y no creemos que sea necesario establecer uno nuevo, y mucho menos creemos que sea justo y lógico poner en un pie de igualdad a héroes de la patria como San Martín y Belgrano con quien fuera líder del Frente para la Victoria”.




Otros temas

Las otras tres leyes consisten en: Determinar la Autoridad de Aplicación y Creación del Órgano de Revisión de la Ley 26.657 - Ley Nacional de Salud Mental. La incorporación el artículo 222 bis (Reintegro de Inmuebles Usurpados), al Código Procesal Penal Provincial.
Además se adhirió a la provincia de Santa Cruz a la Ley Nacional 26.759 (Ley Cooperadoras Escolares). 
También y como lo marca el Art. 139 de la Constitución Provincial, en la primera sesión ordinaria de cada año los legisladores deben decidir la integración de la Sala Acusadora y la Sala Juzgadora.
Estas quedaron integradas de la siguiente manera: Sala Acusadora: Estela Maris Bubola, Darío Galván, Alejandro Victoria, Sebastián Gatti, Matías Bezi, Roberto Fernández, Miguel Guanes, Stella García, Atanasio Pérez Osuna, Horacio Páez, Rubén Contreras y Claudia Martínez.
Sala Juzgadora: Héctor Roquel, Carlos Albrieu, Leonardo Álvarez, Jorge Arabel, Federico Bodlovic, Selsa Hernández, Martín Paiva, Alexis Quintana, Oscar Sandoval, Martín Sotomayor, Silvio Suárez y Pedro Vinett.

Sobre tablas

Sobre tablas, los legisladores ingresaron varios puntos al temario. Entre ellos, el despacho de Comisión Nº 001/14 por el cual se designa a los integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento de la Emergencia Hídrica en la ciudad de Caleta Olivia. De esta forma representarán a la Legislatura los diputados: Dr. Alexis Quintana, Rubén Contreras, Martín Sotomayor, Roberto Fernández y Estela Maris Bubola.
También sancionaron el pedido de informes, planteado por el diputado Quintana, sobre el avance en obras fundamentales para la educación de jóvenes y niños de Caleta Olivia. Y lo propio hicieron con el pedido del diputado Vinett para que el Gobierno adquiera un equipo mamógrafo con destino al Hospital Zonal de Gobernador Gregores. Del mismo legislador se aprobó la solicitud de que el Ejecutivo suscriba la Carta de Intención de financiamiento con el Gobierno Nacional para la construcción de la red de gas natural en esa ciudad.
Un tema que generó un ámbito de debate, pero también de entendimiento, se dio con el proyecto de la diputada Selsa Hernández, que pide al Gobierno Provincial que a través de SPSE, y con el asesoramiento del ENHOSA, realice las gestiones para la confección de un plan integral que aporte la solución a la acuciante situación hídrica que atraviesa la ciudad de Puerto Deseado.  Finalmente, entre otros proyectos de resolución, se destacan dos, de autoría del diputado Martín Paiva, que solicitan, tanto al Banco Nación como al Banco Santa Cruz, informen las tasas promedios para las operaciones de préstamos personales, correspondientes a los meses septiembre de 2013 a febrero de 2014. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario