La realidad acuciante, la incertidumbre y las especulaciones es lo que mantiene en vilo a la dirigencia y a los trabajadores, en este contexto, el secretario general del SOEM, manifestó su preocupación: “Volvemos a caer en la misma especulación siendo los trabajadores muchas veces utilizados para voltear gobiernos, es un circulo que se repite sistemáticamente y eso viene a empañar un dialogo sincero, la dirigencia política juega sus cartas con toda clase de operaciones mediáticas que confunden a la ciudadanía, vuelvo a insistir en el manejo y la generación de políticas claras a la hora de sentarse a discutir con cada uno de los trabajadores, porque se hace necesario terminar de una vez por todas con prácticas donde la clase política juega pensando en las elecciones y a la hora de gestionar se quedan en su interna.
“La realidad económica es algo que venimos analizando en el seno de nuestra comisión directiva y conjuntamente con la federación para lo cual vamos a estar convocando a un plenario general de secretarios que componen la fesoem para la semana que viene.”
“Nos preocupan como a cualquier padre de familia, la canasta escolar, los aumentos de precios, el manejo de grupos empresariales formadores de precios, que muchas veces cuestionamos pero también buscamos alternativas y fuimos con propuestas, que no fueron escuchadas, por ejemplo la creación de mercados comunitarios, y también nos debe ocupar la negación de la realidad de un modelo que siguiendo el panorama a lo largo y ancho del país a través de nuestra confederación, vemos que cientos de gremios hermanos municipales luchan día a día por las reivindicaciones, desde el norte olvidado de nuestro país, como la lucha que lidera el compañero Carlos Santillán, los compañeros del Chaco de la Rioja, pasando por la región de cuyo, donde los trabajadores municipales de san juan, han podido pese a un aparato de grandes dimensiones, resistir, y si de eso se trata la actual realidad, de solo resistir, creo que es hora de que terminemos de una vez por todas con las especulaciones y que nos sentemos a dialogar con números, sin mentiras ni egoísmos.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario