Publicidad

Publicidad

jueves, 6 de febrero de 2014

El Chaltén comenzó las clases con necesidad de más aulas

El martes se inició el ciclo lectivo en las escuelas rurales y comprendidas en el ciclo especial. En la villa cordillerana el crecimiento constante de la matrícula escolar deja en evidencia la necesidad de más espacios educativos. Un porcentaje de niños y niñas de Santa Cruz inicio las clases este martes, de acuerdo a lo establecido en el Ciclo Lectivo 2014. En Gobernador Gregores, El Chaltén, y las escuelas rurales de Camusu Aike, Fuentes del Coyle, Glencross, Las Vegas, La Esperanza, Ea. El Cóndor y Bella Vista, regresa la actividad escolar. En el caso de El Chaltén, el regreso a clases se da con normalidad, aunque con la creciente necesidad de disponer de más espacios educativos, ante el constante incremento de la matrícula, tanto en el Jardín de Infantes Nº46 “Los Huemules”, como en la Escuela Primaria Nº 58 “Los Notros”.



Alejandra Collovati, directora del jardín, indicó que un total de 87 niños de 3 a 5 años inician las clases en el día de hoy. El edificio posee solo dos salas, por lo que debe ofrecer doble turno, para albergar una sección de 3 Años, dos de 4 Años y una de 5 años. También hay una sala de computación y la oficina directiva.
“La matrícula ha crecido bastante y (el edificio) ha quedado pequeño. Lo ideal es tener como mínimo dos salas más, pero entendemos que el tema de los terrenos y la dificultad para conseguirlo. Por eso nos manejamos para enfrentar la situación”, dijo la directora. En tanto, en la escuela primaria el panorama es similar. Paola Panoso, su directora, contó a este portal que este martes inician las clases unos 160 alumnos, distribuidos en 7 secciones, una por grado.

Al contar con cinco espacios áulicos, también se debe desdoblar el turno. Los chicos que van de 4º a 7º grado acuden al turno mañana, y por la tarde tienen clases los niños de1º a 3º grado. “Los salones son bastante chicos para la cantidad de alumnos. Hemos solicitado el desdoblamiento de grados y estamos a la espera de la autorización”, manifestó Panoso.
El panorama se completa con el Colegio Secundario Nº28 “Prof. Norma Arco”, que inicia su ciclo lectivo el próximo lunes, tal lo indica el Calendario 2014. Allí la solución a la  necesidad de una ampliación y remodelación edilicia está postergada desde hace tiempo. Como ya dijeron autoridades del IDUV y más recientemente el comisionado de Fomento, Luis Guevara, las sucesivas licitaciones fracasaron porque los presupuestas no tenían en cuenta el costo adicional del traslado de todos los materiales hacia El Chaltén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario