Tras participar de la apertura del ciclo lectivo para el período especial de escuelas rurales en la localidad de Gobernador Gregores, el gobernador Daniel Peralta accedió a una rueda de prensa.
Allí fue consultado sobre varios temas, pero uno en particular fue respecto de la denuncia formulada por el titular de la ANSES sobre la aplicación de sobreprecios en los materiales de la construcción y en especial, en las bolsas de cemento. Consideró que el tema “es un verdadero escándalo. El Hipertehuelche ha subido los precios entre el 40 y el 110 por ciento en algunos productos”. Consideró que dichos aumentos no sólo afectan a aquellas familias que están en el programa PROCREAR “que hacen un gran esfuerzo, sino también a la obra pública de Santa Cruz. Han subido al doble el cemento que compran en Petroquímica y en algunas localidades, como Río Turbio y Caleta Olivia, no están vendiendo”.
“Responsabilidad social empresaria se llama, especialmente de aquellos que además de ser empresarios han hecho mucho dinero con la obra pública. Es el momento de que ahora al menos expliquen el porqué de los aumentos escandalosos en materiales de la construcción”, agregó el gobernador.
Respecto de los supermercados, Daniel Peralta advirtió que “necesitamos que la oferta esté a disposición de la demanda, que los productos estén en las góndolas y que los clientes hagan valer su poder adquisitivo, comprando o no y premiando o no a aquellos que han remarcado escandalosamente los precios”, dijo el gobernador respecto del alza en los productos y señaló “podemos hoy hablar de precios cuidados, pero estos antes ya subieron y el poder adquisitivo se deterioró” y para Peralta “los responsables son los supermercados y los formadores de precios de la cadena, proveedores y demás” .
Minería
Sobre la actividad minera, el gobernador sostuvo que se la ve “como un movimiento que genera oportunidad y desarrollo, siempre en el marco de la responsabilidad social empresaria que debe existir”.
“Tenemos claro algo, que Santa Cruz va a seguir existiendo después de cualquier proyecto minero. Tenemos que poner la vista en el crecimiento armónico de otras actividades como el turismo y actividades que generen un crecimiento sustentable”, concluyó.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario