En días convulsionados a nivel económico y una inflación que preocupa, los turistas están más pendientes que nunca de los precios. Más allá de las estrategias para ahorrar, ¿hay un mes más conveniente para las vacaciones a la hora de cuidar el bolsillo?
Un relevamiento indica que en los alquileres, tanto de propiedades como de carpas en la playa, la diferencia se siente - y mucho- ya que los precios bajan significativamente en febrero. En otros rubros no hay modificaciones, e incluso se pueden registrar subas en algunos productos, pero debido al proceso inflacionario en sí.
Los Alquileres
Una casa con tres dormitorios en Pinamar puede costar alrededor de 20 mil pesos la quincena, mientras que en enero los precios eran un 20 y hasta un 30 por ciento más altos. En Mar del Plata, el Colegio de Martilleros sugiere, antes del arranque de la temporada, los valores para los meses de verano. Para febrero, se estipula en promedio un 30% menos respecto a enero. Y puede llegar a 50% menos en marzo.
Además, como no hay una demanda alta por estos días, se están negociando mucho los alquileres y se logran precios sensiblemente menores respecto al mes anterior. Los propietarios prefieren ceder en el valor antes de tener vacío el inmueble.
El alquiler de una carpa en un balneario promedio de Pinamar llegó a costar 4500 pesos por quincena en enero. Hoy se abona exactamente la misma carpa 3000 pesos por 15 días.
En el rubro gastronómico, en general, se mantienen los mismos precios de enero en toda la costa atlántica tanto en los restaurantes como en los paradores de la playa.
Lo mismo ocurre en relación al esparcimiento: no hay mejores opciones para el bolsillo en relación al mes anterior. Alquilar un cuatriciclo puede salir entre 350 y 400 pesos la hora dependiendo del modelo del vehículo, lo mismo que en enero.
Las actividades acuáticas también conservan los precios: tomar una clase de surf de una hora en Pinamar tiene un costo de 150 pesos por persona, mientras que un paseo de 15 minutos en la tradicional banana cuesta 100 pesos por persona, no hubo variaciones.
Sin embargo, algunos precios subieron, pero debido a la inflación y no por tratarse de febrero . Una porción de pizza que costaba 6 pesos hasta la semana pasada, pasó a 7 pesos en una pizzería clásica de La Feliz.
Una ventaja para los que veranean más tarde es que los negocios de ropa empiezan con las clásicas rebajas. Y quienes se tientan comprando algo para el armario en vacaciones, podrán encontrar mejores precios por estos días en las tiendas de los centros turísticos.
Ya desde el 15 de enero, se pueden ver los carteles que anuncian liquidaciones en algunas vidrieras de las marcas más elegidas del centro de Mar del Plata, Pinamar y Cariló. Y con el correr de los días, este beneficio se incrementa, como es lógico, porque las colecciones de verano van dando lugar a las de otoño.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario