Publicidad

Publicidad

domingo, 9 de febrero de 2014

Peralta espera un "dialogo constructivo" con el legislativo

El gobernador, Daniel Román Peralta, abogó porque el diálogo institucional se de todos los niveles, y que exista una coincidencia de objetivos con los legisladores "que le hagan más fácil la vida a la gente". Se mostró partidario que controlen la gestión de gobierno
En la costera ciudad del centro provincial, y tras realizar distintas actividades gubernamentales, Peralta reiteró su deseo de recuperar el diálogo institucional, no sólo con el gobierno nacional, sino con el bloque de diputados kirchneristas de la legislatura provincial.
Luego de los actos y en dialogó con la prensa, donde destacó el crecimiento que ha tenido la ciudad, el mandatario santacruceño sostuvo que la Fiesta del Róbalo "felizmente ya se ha hecho tradicional, con la presencia de pescadores de todo el país y de Chile también. Son cosas que van marcando una identidad propia de Puerto Santa Cruz, y valoramos el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el equipo municipal, con el intendente a la cabeza, los concejales y el aporte invalorable del diputado por pueblo" dijo Peralta.


Sobre los aportes del Ejecutivo provincial concretados en la oportunidad indicó "debemos llegar a todos los sectores, especialmente a los más vulnerables. Las pensiones, el aporte para el hogar y las ayudas financieras que se han entregado nos parecen que son gotitas que nos ayudan a transitar el día a día".
Peralta además dio detalles de su viaje a la Capital Federal la próxima semana, donde mantendrá reuniones con diferentes estamentos del estado nacional a fin de reactivar convenios de obra y servicios para la provincia. Además adelantó que habrá una reunión con YPF de la que participará el jefe de gabinete Ariel Ivovich.
Consultado sobre qué relación espera mantener, en el próximo período legislativo, con la Cámara de Diputados provincial, el gobernador señaló "aspiramos a tener con la Cámara un diálogo constructivo en función de una agenda común, que puede ser instalada desde la legislatura, por iniciativa de los propios diputados o desde el Poder Ejecutivo y en ese diálogo institucional, creo que tenemos que mostrar a la sociedad un gobierno que trabaja, una Cámara que legisla y tratar de hacer coincidir los objetivos que le hagan más fácil la vida a la gente".
Consideró que si los objetivos de la legislatura son orientados a tener un mayor control de la gestión de gobierno "no tenemos inconvenientes. Para eso están los órganos legislativos. Pretenderíamos que se dé sin divisiones que atenten contra la autonomía de los pueblos y que las iniciativas del diputado de Puerto Santa Cruz sean tratadas de la misma manera que el diputado de Las Heras".
"Lo mismo planteamos con las intendencias, que sean tratadas de la misma forma cuando tienen necesidades de financiamiento o de iniciativas políticas que dependen del gobierno nacional. Nada más que eso, con eso nos conformamos. Las diferencias políticas se dirimen cuando la gente vota, y como falta mucho para eso, entendemos que es momento de gestión" concluyó el gobernador.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario