Publicidad

Publicidad

jueves, 31 de julio de 2014

Prades cargó contra Costa por su “silencio cómplice” ante la reforma hidrocarburifera

El radical y pre candidato a la intendencia de la ciudad del Gorosito manifestó su desacuerdo con el borrador para reformar la Ley de Hidrocarburos porque “se establece una cláusula que habla de quitarle cualquier facultad tributaria a los municipios” En este sentido, opinó que esto es importante “en un contexto de renegociación de áreas petroleras para estas modalidades no convencionales, tanto el fracking como la estimulación hidráulica, donde se habla de plazos de 25 a 30 años”. Así es que “no permitirle a un municipio que durante 30 años más, en el que extraigan sus recursos, tener alguna facultad impositiva es prácticamente hacerlos depender del poder central porque las provincias dependen de lo que manda nación y los municipalidades de lo que manda la provincia” marcó.  Prades, se mostró disgustado porque la oposición - y su propio partido- no hable de estos temas y dijo que esto tiene que ver con que el presidente de la UCR, Eduardo Costa “esta muy ligado a la actividad minera, él antes de ser político es empresario, tiene compromisos y acuerdos con los sectores empresariales, y no va hablar de algo que afecte al sector de donde él proviene”





Sostuvo además que Costa “antepone su ideología y escasa formación política a su participación económica y por eso después a la gente le cuesta creerle”. “Que alguien del oficialismo no diga nada no me llama la atención, pero el de la oposición es un silencio cómplice y es peligroso” apuntó. “Hace 50 años que se están yendo los recursos naturales de nuestras comunidades y no tienen resuelto el problema del agua, la luz, la desocupación” dijo luego, marcando que “si no aprendimos en 50 años que tenemos que tener facultades, somos unos tarados prácticamente”. De hecho, “hay una escuela industrial en Caleta Olivia que tiene 55 años y el edificio se está cayendo a pedazos cuando de ahí deberían estar saliendo los técnicos químicos, electromecánicos, en informática, los técnicos en gas y petróleo que se tienen que insertar como mano de obra calificada en esto que tiene que ver con el futuro de la actividad hidrocarburífera” acotó.

Termap, la deuda millonaria

Mas adelante, este diario consultó al ex Concejal respecto de la denuncia que el viernes realizó el secretario de Gobierno de la comuna caletense en Tiempo FM, asegurando que la Terminal de almacenamiento de crudo le debía a la comuna 32 de millones de pesos en impuestos.

Contrariado, Prades indicó que “hay cuestiones sobre las que Cotillo y compañia siempre plantearon un tabú o mantuvieron bajo estricta reserva, durante cuatro años le exigimos al municipio que mande las carátulas de las acciones iniciadas tanto a Termap como a Casino Club por la falta de pago de impuestos, y jamás enviaron nada”

“Hoy -prosiguió- Cabrera dice eso porque esta del otro lado de la ventanilla pero él era miembro informante de todos los proyectos que mandaba Cotillo, era la voz de Cotillo en el Concejo Deliberante”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario