El Gobernador ratificó que el lunes estará presente en la reunión que la OFEPHI mantendrá con la jefa de Estado. Además no descartó una “alianza” entre Eduardo Costa y el ex gobernador Sergio Acevedo y reconoció sentirse “preocupado” por el armado político del terruño. En la víspera, circuló por las redes sociales una foto en la que se ve al ex gobernador, Sergio Acevedo y al diputado nacional, Eduardo Costa juntos. La imagen fue capturada al mejor estilo “selfie” por el ex concejal caletense, ahora socialista, Walter Cifuentes, quien aparece en el medio de ambos dirigentes que se reunieron de manera informal en la localidad de Pico Truncado. Lo que para muchos fue una prueba de preacuerdo electoral, fue para los propios actores solo una cuestión de camaradería y, dicho por el propio Cifuentes, durante el encuentro no se habló de política electoral. Ayer el Gobernador fue consultado al respecto, precisando que “en 2007 era la misma foto” y que “yo siempre decía que me dolía ver el cartel del candidato de la oposición en la Agrupación Eva Perón de Pico Truncado”. El mandatario dijo desconocer “qué es lo que está haciendo Sergio Acevedo quien tiene su propia visión de Santa Cruz ni sé tampoco cuál es el espacio en donde él se desarrollará” y no descartó, asimismo, que la misma fuera motivo de una alianza política a la que estamos dispuestos a confrontar como ya lo hicimos dos veces”.
Panorama político nacional y provincial
Peralta también abordó el panorama político nacional, formulando que “si bien hay preferencias para distintos números políticos, lo que pensamos es que primero debe resolverse la interna nacional y si se votará en el marco de las PASO, cuál será el candidato para que luego el congreso de nuestro partido evalúe la dirección que seguiremos”.
“A nosotros, hoy, nos preocupa el armado político en Santa Cruz”, reconoció al apuntar que “de aquí a un año y cerca de las elecciones veremos quiénes son los candidatos que garantizarán la continuidad del proyecto carboeléctrico, el agua para el flanco norte, las obras de los gasoductos, los planes de viviendas y que por sobre todo Santa Cruz no sea mirada como lo fue La Rioja después de Menem”. “El candidato que garantice éstas y otras cosas, tendrá el acompañamiento de Santa Cruz y de nuestro espacio político”, expresó.
Reunión con la Presidenta
Con respecto a la reunión que tendrá el lunes próximo con la Presidenta de la Nación, el titular del Ejecutivo aseguró haber hablado esta semana con otros gobernadores y “no me da la impresión de que en ese encuentro se toquen puntos imposibles de realizar porque haya que modificar la Constitución Nacional que, en definitiva, es la que en el año ´94 es la que nos devolvió la potestad sobre nuestros recursos”.
“Cuando yo hablo de la participación de esta Provincia como accionista mayoritaria en la futura empresa carboeléctrica, lo digo porque el carbón es nuestro, más allá de que la inversión esté hecha por el Estado nacional”, dijo al cerrar manifestando que “si hay que hacer un esfuerzo fiscal entre las provincias para alinearnos en acciones que no impliquen pérdida, estaremos de acuerdo”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario