Así lo informó la Comisión Directiva
tras considerar como exitoso el fin de semana pasado donde la comunidad se
mostró interesada por volar en los aviones de la institución. Se dará prioridad
a aquellos que adquirieron sus vuelos en la jornada de puertas abiertas. Tras el gran encuentro aeronáutico realizado el pasado
fin de semana en el Aeroclub Río Gallegos la Comisión Directiva
de la institución decidió continuar con los vuelos de bautismo para que la
comunidad de Río Gallegos pueda extender su acercamiento al Aeroclub. Desde la
institución se aclaró que en primer término se va a cumplir con aquellos que
adquirieron sus vuelos de bautismo en la jornada de puertas abiertas. Todos
aquellos que lo compraron pueden acercarse sábados y domingos a partir de las
14:00 horas para poder volar en nuestros aviones. Pero aquellos que se quedaron
con ganas también van a poder sentir esa hermosa sensación ya que se continuará
con esta actividad durante los fines de semana. En este sentido se destacó que
la comunidad se mostró muy interesada en nuestra actividad y es nuestro deseo
poder continuar abriendo las puertas de la Institución.
Escuela de vuelo
Por otra parte se recordó que se encuentra abierta la
escuela de vuelo para los interesados en realizar el curso de piloto privado. La Comisión Directiva
recordó que en el acta fundacional de nuestro Club, la N° 1, se deja sentado que la
única finalidad del Aeroclub Río Gallegos será la enseñanza de la actividad de
vuelo, y el vuelo de recreación y turismo. Es así que honrando a aquellos
pioneros, nos propusimos poner toda nuestra energía en generar una Escuela de
Vuelo moderna, acorde a estos tiempos, que pudiera cubrir las necesidades de la
comunidad riogalleguense y santacruceña. La Escuela cuenta actualmente con un aula de 40 metros cuadrados,
la cual está dotada de dos amplios tableros de trabajo, pizarra y un moderno
proyector acoplado a la PC
dispuesta para las presentaciones de clase. El piso destinado a la escuela,
cuenta también con baño y cocina, lo cual brinda al alumnado comodidad y la
independencia necesaria del resto de las actividades de la Institución.
Piloto Privado de Avión
Como requisitos para esta primera licencia se destaca
que el alumno deberá tener 17 años al momento de rendir el examen de Piloto
Privado (El curso se puede iniciar con 16 años y 9 meses). En caso de ser menor
de edad, tener autorización de los padres ó tutores para efectuar el curso,
haber aprobado la EGB
ó ciclo primario completo o equivalente reconocido por el Ministerio de
Educación de la Nación,
haber aprobado el Examen Psicofísico correspondiente y ser socio del Aeroclub
Río Gallegos.
Teórico / Práctico
El curso consta de una parte Teórica y una parte
Práctica. La parte Teórica consiste en la adquisición de conocimientos básicos
de diferentes materias aeronáuticas. Las materias son: Legislación y
Reglamentación Aeronáutica, Meteorología, Conocimientos de Aerodinámica,
Estructura y Mecanismos del Avión, Factores Humanos, Navegación, Procedimientos
Operacionales y Seguridad y Prevención de Accidentes. La modalidad de estudio
de la parte teórica es libre, con clases de apoyo del instructor de vuelo. El
club, provee material de estudio (Digitalizado) en forma gratuita, se puede
optar por adquirir con costo para el alumno, el material de estudio impreso en
papel. La parte Práctica consiste en un mínimo de 40 horas de vuelo. De ellas
30 horas son de doble comando (con Instructor de vuelo) y 10 horas de vuelo
solo. De las 30 horas de vuelo con Instructor de vuelo, 6 de ellas corresponden
a vuelo en Navegación (vuelo de prácticas de travesía entre diferentes
aeródromos).
Duración
La duración del curso depende básicamente de la
disponibilidad horaria del alumno. El tiempo mínimo para efectuar el curso es
de 2 meses tomados a partir de la fecha de la primera clase práctica de vuelo y
un tiempo máximo de 2 años.
Cuando el departamento Instrucción del Club considere
que están dadas las condiciones para que el alumno piloto sea presentado a
rendir examen, solicitará el Inspector de vuelo correspondiente a la Autoridad Aeronáutica,
quién estará a cargo de tomar el examen final y el otorgamiento de la Licencia de Piloto
Privado de Avión.
Examen
El examen consiste en una parte teórica y una práctica.
El examen teórico consta de 100 preguntas del tipo múltiple choice o de
opciones múltiples. Se aprueba con el 70 % de respuestas correctas, lo cual
habilita al aspirante a Piloto Privado a rendir el examen práctico. El examen
práctico consta de un vuelo de una hora aproximadamente con el Inspector de
vuelo, efectuando los diferentes ejercicios aprendidos durante el curso.
Atributos
Con esta licencia se podrá volar como piloto al mando de
aeronaves de hasta un peso máximo de despegue de 5.700 Kg. No se podrá
realizar actividades aerocomerciales como piloto al mando, es decir que su
actividad de vuelo se limitará a vuelos privados ó deportivos. No podrá llevar
pasajeros hasta haber acumulado una experiencia mínima de vuelo de 25 horas y
no podrá volar por instrumentos ni de noche.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario