Publicidad

Publicidad

viernes, 30 de mayo de 2014

Peralta y Ferreiro se reunieron para avanzar en la agenda hidrocarburífera de Santa Cruz

En la mañana de hoy y en el marco de los últimos encuentros mantenidos por el Gobernador, Daniel Román Peralta, con el CEO de YPF Miguel Galuccio y el Ministro de Planificación Federal Julio de Vido, el mandatario provincial se reunió con el Presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Lic. Juan Antonio Ferreiro. Entre los principales lineamientos establecidos por el Sr. Gobernador se encuentra un viaje a Capital Federal para mantener una reunión con YPF para terminar de dar forma a la propuesta referida a las seis áreas de exploración que les serán asignadas a la principal operadora nacional, afirmó Ferreiro.



Ferreiro subrayó también la importancia del compromiso que asumió  YPF para la construcción de un nuevo oleoducto de Faro Vírgenes a Punta Loyola cuyo plazo de ejecución será como máximo diciembre de 2015.  Por otro lado el Presidente del I.E.S.C destacó que, a solicitud del Sr. Gobernador, participará también la próxima semana de una nueva reunión de la OFEPHI (Organización de Estados Productores de Hidrocarburos) encabezada por el Ministro De Vido y que contará con la presencia gobernadores de las provincias que la integran, Chubut, Neuquén, Formosa, Jujuy, Salta, Mendoza, La Pampa, Río Negro y Tierra del Fuego.

Insostenible

Ambos funcionarios coincidieron en que PETROBRAS  se ha transformado en un problema importante para Santa Cruz puesto que no sólo no han cumplido con los compromisos de inversión asumidos, a pesar de las constantes intervenciones del I.E.S.C para que lo hagan, sino que además no han definido formalmente si se quedan con los activos a su cargo o los revierten para que la Provincia pueda disponer de ellos y entregarlos a una operadora que avance en la exploración y producción de gas fundamentalmente, que tan importante resulta para nuestro país, dando por sentado un fuerte reclamo  mediante la vía administrativa para dar una definición concreta a esta situación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario