Luego de las denuncias efectuadas en Caleta, Truncado y El Calafate, de cara a las elecciones internas del radicalismo, algunos actores del sector alineado a Costa salieron a cuestionar que se hiciera público el escándalo. Ernesto Cruz criticó la “mediatización” y la diputada Estela Bubola hasta fustigó a su propio marido, el concejal Acuña Kunz, por haber osado plantarse frente a Costa.El secretario de la UCR, Ernesto Cruz, negó la existencia de un “fraude”, tal como lo denunciaran los afiliados que constituyeron listas opositoras a Costa en Caleta, Truncado y El Calafate y lamentó que el escándalo se haya hecho público, advirtiendo que estas cuestiones debieron discutirse en el seno del partido, cada vez más cerrado a una postura contraria a la de su presidente, el diputado reelecto, Eduardo Costa.A él se sumó la diputada provincial, Estela Bubola, que sin miramientos fustigó por los medios a su propio marido, Juan Acuña Kunz, el concejal más votado en la historia de Caleta Olivia, que en las últimas horas había anunciado que “le retiré los embajadores” al empresario.
En este sentido, la legisladora que en la víspera había sido defendida por su esposo, a consecuencia de un piedrazo que recibió su vehículo por parte de los integrantes de la lista de Costa, que en Caleta se auto proclamó ganadora pese a que las elecciones no se realizaron, dijo ayer que “ha sido un error y una equivocación sacar esto a la luz” y que Acuña Kunz hizo declaraciones “apresuradas”.
Ambos dirigentes alienados al oficialismo radical hicieron hincapié en que estas cuestiones no debieron ventilarse. De hecho, Cruz pidió que las diferencias no “se traten de este modo, con discusiones en los medios” y Bubola, que “esto no deja de ser una situación interna, pura y exclusivamente del radicalismo”.
Pese a la premura e insistencia del costismo por mantener el escándalo en reserva, otros referentes desencantados con el presidente del partido plantearon su molestia ante la situación.
Uno de los integrantes de la Junta Electoral Provincial, Héctor Villegas, dijo que el partido “se encuentra en un pozo”. El dirigente caletense opinó también acerca de la no realización de las internas en esa localidad, y advirtió que las mismas deben realizarse y que, en caso de que así no sea, darán intervención al Tribunal de Conducta a la Convención y a la Justicia Electoral.
Sin dudas, el estado deplorable de las relaciones entre los correligionarios dificulta la transición hasta 2015, cuando Costa deba aunar fuerzas de cara a la Gobernación.
Por otra parte, ayer se ratificó el padrón denunciado por el lineamiento Proyecto Alternativo de El Calafate, que denunció que el costismo ingresó “por la ventana” y de forma extemporánea al menos 20 adeptos suyos, habilitándolos a votar este domingo.
En este sentido, Daniel Fernández, candidato por ese lineamiento, quien competirá contra Ricardo Patterson por el costismo, advirtió que lo hecho es un claro incumplimiento a lo normado por la Carta Orgánica de la UCR, que en su artículo 12 establece que el padrón electoral partidario a los fines de las elecciones internas, estará conformado por los afiliados con 180 días de antigüedad en la afiliación, previos a los comicios.
Asimismo, el acta 203 del 11 de marzo que promovió la Junta Electoral Provincial estableció que de la UCR Santa Cruz tenía en El Calafate un total de 216 afiliados habilitados para votar. Fuente: (Prensa Libre).

No hay comentarios.:
Publicar un comentario