Un importante despliegue realizó anoche la Dirección de Tránsito de la Comuna, con el objetivo de llevar adelante controles preventivos en las zonas más críticas de la ciudad. Los operativos se montaron en puntos estratégicos: sobre la Costanera local, en calle Ríquez, sobre San Martín y Beccar, en la Autovía, a la salida de los locales nocturnos y en Avenida Kirchner y Federico Sphur, entre otros. Unos 50 agentes se distribuyeron por esta capital, para verificar documentación, realizar controles de alcoholemia, y recomendar las medidas de seguridad necesarias para circular. En la oportunidad, se hizo uso de los nuevos móviles y del equipamiento que aportó el Gobierno Nacional a la Comuna el mes pasado. Como en otras ocasiones, los agentes municipales salieron acompañados por el Juez de Faltas, Dr. Martin Medvedoff, y el director de Tránsito, Héctor Clifton, con el objetivo de observar los procedimientos y la actitud de los conductores frente a los operativos.
Clifton, informó que los resultados fueron alarmantes, ya que “se procedió a realizar unos 45 secuestros, de los cuales, el 90% eran por encontrarse sus conductores en estado de ebriedad”. Además, comentó que “hubieron varias situaciones en la que, ante los operativos, los conductores se dieron a la fuga, lo que pone de manifiesto que circulaban con serias irregularidades”. “Hemos intensificado los controles, pero debemos apuntar más a la concientización. Estos procedimientos son acciones que se van repitiendo en el tiempo porque la sociedad está pidiendo más controles y en esa línea estamos”, dijo el funcionario.
Pese a los resultados, Clifton destacó que “muchos conductores, principalmente a la salida de los boliches, al ver la presencia de los móviles de tránsito optan por subirse a un taxi o irse caminado. Debemos lograr que éstas sean las actitudes espontáneas de todos los vecinos para así paliar un poco la problemática del tránsito en esta ciudad”.
Sostuvo que junto al Juez de Faltas, “se analizó cómo se realizan los procedimientos en la calle, cómo se manejan los inspectores ante las situaciones difíciles y cómo actúan los conductores frente a los requerimientos de los agentes de tránsito”.
El director reconoció que con cada control se producen algunos incidentes, principalmente cuando se dan a la fuga o durante los secuestros. “Muchos se ponen de mal humor ante los requerimientos, pero la gente pide controles. Necesitamos que el vecino colabore, debe concientizarse sobre el respeto de las normas; sobre la importancia de no ponerse frente al volante si ha consumido alcohol, la necesidad de circular siempre con el cinturón de seguridad puesto y no utilizar el celular; la atención debe estar completamente puesta en el acto de conducir”, concluyó.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario