De acuerdo a los datos aportados, el Director de la casa Salesiana, “Nuestra Señora de Lujan”, padre Diego Zupan, fue confirmado en su cargo por tres años más por parte de la inspectoría Salesiana con sede en Buenos Aires. Los directores de las casa salesianas cumplen mandato de tres años y de acuerdo a lo que se pudo recabar, el mandato anterior de Zupan comenzó en 2011. “Muchos de los que conformamos esta comunidad educativa llevamos mas de veinte años en la casa – prosiguieron señalando los integrantes de la comisión de docentes – y nunca tuvimos que soportar ninguna situación parecida a las sucedidas en estos últimos tres años” expresando además que “la misión educativa pastoral de la escuela Salesiana requiere la construcción de una comunidad educativa caracterizada por el ambiente de familia, la participación y corresponsabilidad de sus miembros, ninguna de estas premisas se cumplen hoy” indicaron.
El cura en el centro
“Hasta donde sabemos el padre Zupan tuvo buenas gestiones administrativas en lo económico en algunos establecimientos por los que paso – reconocieron los denunciantes – la comunidad educativa de la casa ronda los 1200 alumnos que pagan una cuota mensual de $350 y una matricula anual de $700 que se abona en el mes de diciembre” y agregaron “ a pesar de esto hemos notado cuantiosos recortes en áreas sensibles de la comunidad educativa”. Luego prosiguieron relatando “estuvimos tres años intentando resolver este conflicto internamente con la Inspectoría, agotamos las vías internas, la confirmación en el cargo por tres años mas de Zupan en la dirección de la casa, desató este reclamo que instalamos en la sociedad, nunca la comunidad educativa de la casa se había manifestado frente al edificio como lo hicimos el miércoles 26 de febrero, tampoco nunca se publico una solicitada en los medios expresando nuestra situación como lo hicimos el jueves 27 de febrero, sostenemos que se debe poner fin a esta situación” sentenciaron.
Los cargos
Los docentes de la casa salesiana denuncian que el director padre Zupan arbitrariamente llevó adelante despidos encubiertos “la baja de horas y de cargos en los diferentes sectores de la casa sin motivo, fueron la gota que llenó el vaso; muchos de los compañeros fueron evaluados a fines del año pasado resultando positivos los exámenes, en febrero se les dio de baja por mal desempeño”, remarcaron.
“El padre Diego Zupan tiene varias denuncias realizadas en el INADI, por maltrato a alumnos, discriminación y persecución laboral” afirmaron los docentes. “él está haciendo todo lo contrario a lo que postula el carisma salesiano”.
“El ISES (Instituto Salesiano de Estudios Superiores) esta siendo vaciado, porque el director de la casa (Zupan) no debe querer que sigamos funcionando” afirmó un docente con mas de veinte años en la casa de estudios. Otro de los que cumple funciones allí, advirtió: “Ahora cobran por la utilización de la chacra del colegio y los salones que posee en el edificio de zapiola y libertad (Río Gallegos), lo llamativo es que se nos cobre a nosotros docentes y a los alumnos. Si se hace con los que no pertenecen a la casa esta bien, ¿pero cobrarnos a nosotros les parece bien?”, cuestionaron.
La situación en la escuela laboral “Domingo Savio” es similar, aputaron. “El padre director decidió cobrar un aporte voluntario de $150 anuales a los alumnos que concurren al establecimiento. Ese lugar fue concebido en un barrio de escasos recursos con la idea de brindar una salida laboral a aquellos jóvenes que no podían terminar sus estudios secundarios” y aclararon “hoy eso, está desvirtuado totalmente” aseguraron los docentes de ese establecimiento a OPI. “Por todas estas situaciones que desvirtúan la misión de las casas salesianas pedimos a la Inspectoria Salesiana revea la situación del padre Zupan frente a nuestra comunidad educativa, retraer la situación laboral al mes de febrero cuando no se habían producido los despido y poner fin a esta situación conflictiva”, pidieron los integrantes de la comisión ad hoc. También aprovecharon la oportunidad para resaltar un nuevo acto de protesta, indicando “Este miércoles 19 a las 12:30 hs realizaremos una nueva concentración en la puerta de la casa salesiana en la calle Fagnano, de la que participará toda la comunidad educativa, también participaran alumnos del ISES, sabemos de que algunos padres participaran de la misma”, aseguraron los docentes quienes agradecieron al gremio ADOSAC por la colaboración que le han prestado en esta oportunidad.
Sin respuesta
Cabe consignar, que los docentes dejaron en claro que fueron a exponer estos problemas ante las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el sector de Educación Privada, donde se comprometieron a realizar las averiguaciones pertinentes e iban a tratar el tema. Pero también se dirigieron al Obispado de Río Gallegos, para entrevistarse con Monseñor Miguel Ángel D `Anibale, que prometió interceder desde la parte eclesiástica, como así también se comprometió a reunirse con personal del Ministerio de Educación, para buscarle una salida a esta situación que, por primera vez en la provincia y en la ciudad, toca de cerca de este centenario colegio religioso, cuya conducción hoy es cuestionada seriamente con acusaciones muy graves y tal como lo describen los docentes, actitudes que no se corresponden con los principios que fundaron la institución. (Agencia OPI Santa Cruz).

No hay comentarios.:
Publicar un comentario