El Sindicato de Vigiladores de la Patagonia (UPSAP) anunció que en la primera quincena de marzo inaugurará su sede social , que tendrá influencia en toda la zona sur. Además, el secretario general, Julio Gutiérrez, sostuvo que trabajarán en la apertura de una mutual para dar beneficios a sus afiliados.
Julio Gutiérrez, secretario general del Sindicato de Vigiladores de la Patagonia (UPSAP), encabezó una conferencia de prensa en Río Gallegos anunciando que el gremio sentará base en nuestra ciudad.
“En la primera quincena de marzo estaremos inaugurando nuestra sede social en Río Gallegos, que tendrá influencia en toda al zona sur, desde San Julián hasta la ciudad capital, además de las localidades de la Cuenca Carbonífera”, detalló.
Indicó que el gremio realizó un relevamiento entre los trabajadores y que “logramos recabar las necesidades que tienen los vigiladores y esto impulsó el desembarco del gremio en Río Gallegos”.
Más adelante, señaló que sellaron un acuerdo con una obra social, llamada Visitar, y esto “será parte de la prestación que tendrá el gremio hacia sus afiliados”.
Además, Gutiérrez sostuvo que la UPSAP inaugurará la mutual del sindicato y llevará adelante acuerdos con diferentes comercios para que los “trabajadores puedan acceder a los beneficios que demandan”.
También volvió a mostrar su compromiso para pelear por “la equiparación de los salarios de los vigiladores con cada una de las actividades en que prestamos servicios. Como antecedentes, tenemos la equiparación en las empresas petroleras y mineras, además de avanzar el comercio y la pesca”.
Gutiérrez expresó que el convenio colectivo nacional “es una responsabilidad del gremio nacional y ellos tienen la responsabilidad de levantar los sueldos y de dar un asalario digno. Hoy ese pago es de 5.500 pesos”.
Más adelante, el secretario general anunció que el Ministerio de Trabajo de la Nación los aceptó como “asociación gremial de primer término”.
“En la primera quincena de marzo estaremos inaugurando nuestra sede social en Río Gallegos, que tendrá influencia en toda al zona sur, desde San Julián hasta la ciudad capital, además de las localidades de la Cuenca Carbonífera”, detalló.
Indicó que el gremio realizó un relevamiento entre los trabajadores y que “logramos recabar las necesidades que tienen los vigiladores y esto impulsó el desembarco del gremio en Río Gallegos”.
Más adelante, señaló que sellaron un acuerdo con una obra social, llamada Visitar, y esto “será parte de la prestación que tendrá el gremio hacia sus afiliados”.
Además, Gutiérrez sostuvo que la UPSAP inaugurará la mutual del sindicato y llevará adelante acuerdos con diferentes comercios para que los “trabajadores puedan acceder a los beneficios que demandan”.
También volvió a mostrar su compromiso para pelear por “la equiparación de los salarios de los vigiladores con cada una de las actividades en que prestamos servicios. Como antecedentes, tenemos la equiparación en las empresas petroleras y mineras, además de avanzar el comercio y la pesca”.
Gutiérrez expresó que el convenio colectivo nacional “es una responsabilidad del gremio nacional y ellos tienen la responsabilidad de levantar los sueldos y de dar un asalario digno. Hoy ese pago es de 5.500 pesos”.
Más adelante, el secretario general anunció que el Ministerio de Trabajo de la Nación los aceptó como “asociación gremial de primer término”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario