Asimismo, Linares adelantó que “se esperan altas temperaturas para el fin de semana” por lo que agregó “le pedimos a la población que hagan un uso racional del recurso”.
Si bien en un principio, el corte del suministro se inició el lunes por la noche y se pronosticó la normalización del servicio mañana jueves a las 6:30, hoy temprano, a través de un nuevo comunicado de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, se informaba que por una nueva rotura, las tareas de reparación tardarían unas 10 horas más. Esta tarde, José Olveira ratificó que el agua recién empezaría a volver el viernes y se estima que a última hora de ese día se normalizaría el suministro en todos los hogares. Por otro lado, el gerente general de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada detalló que “a las 16:30 de hoy se reemplazó el caño averiado y se comenzó con el relleno, por lo que estimamos que esto finalizará en más o menos 12 horas, que es lo que se demora en llenar la cañería hasta la entrada de la reserva de La Mata”. “A partir de acá ternemos entre 20 y 24 horas para hacer el relleno de todas las reservas, para en ese instante comenzar con la distribución a los distintos sectores de la ciudad”, indicó Olveira.
El gerente de la Cooperativa dijo también que mañana tendrán mejores precisiones y aclaró que “los cortes que se programan son para componer las reservas, en relación al elevado consumo que se viene dando desde diciembre hasta ahora”.
INCOMODIDAD
Ayer por la tarde, Diario Patagónico realizó un recorrido por distintas zonas de la ciudad, dialogando con vecinos que manifestaron su preocupación en algunos casos, y fastidio en otros, frente a la situación, ya que no se trató de un corte programado para recomponer reservas sino del segundo corte de este año ocasionado por una rotura en el acueducto, esta vez entre la estación de Valle Hermoso y Cerro Dragón. Lógicamente, los más afectados son aquellos que no cuentan con un tanque depósito de reserva, como sucede con Claudia, una empleada de comercio que junto a otros cinco integrantes de su familia habita en una vivienda de chapas en el barrio Jorge Newbery.
Claudia se enteró del corte ayer por la mañana, cuando se levantó para salir a trabajar. “No tenemos nada de agua porque no nos avisaron, no salió en ningún lado, así que hoy cuando me desperté no teníamos agua ni para lavarnos los dientes”, dimensionó.
“No podemos hacer nada, no podés usar el baño, no podés usar el lavarropas, nada. Tenés que manejarte con agua mineral, pero más que para tomar o cocinar no la usás, y como nos agarró sin aviso no pudimos juntar”, agregó la mujer mientras lamentaba que comprar ocho litros de agua mineral cuesta $42 pesos.
La interrupción del recurso también afecta a quienes trabajan con el agua. Sin embargo, ante los constantes cortes que este año suman 12, muchos ya tomaron los recaudos y se proveyeron de reservas que les permitan continuar con sus trabajos.
“Nosotros tenemos tres bidones de 1.000 litros cada uno y los mantenemos llenos. El bloque lleva mucha agua y ya ocupamos como 600 litros. Es una locura porque hay cortes muy seguidos, pero nosotros ya estamos precavidos; compramos los tanques cuando empezaron los cortes en noviembre”, explicó Luis Mansilla, propietario de la bloquera Francisco 1, ubicada en el corazón del Máximo Abasólo. “La verdad es que en Comodoro somos muy pasivos, no nos quejamos para nada, nos aumentan las cosas, nos cortan el agua, nos arrancan la cabeza y lo compramos igual”, se quejó el microemprendedor que espera poder seguir produciendo durante estos días.
No muy diferente es la situación para quienes poseen reservas de agua en sus casas particulares por lo prolongado que se estima que será el corte y las previsiones que implica. “Nosotros tratamos de cuidar el agua, no lavar ni nada, con eso uno llega más o menos”, comentó Genovita Hernández. “Vamos a tener que esperar mañana (por hoy) porque hoy estamos bien pero mañana no sé. Somos cuatro y con un tanque de mil litros alcanza promediando el gasto, no más”, agregó la vecina del barrio San Martín.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario