Desde Caleta Olivia Costa dijo que es necesario cambiar la forma de gestionar el Estado para ponerlo al lado de los vecinos. Eduardo Costa recorre la zona norte de
la provincia y sigue visitando los barrios para charlar con vecinos de
toda la provincia. Ayer estuvo en el Hospital de Caleta Olivia y
participó de la asamblea del hospital en la que dialogo con médicos y
trabajadores de la salud. "Lo que vemos en toda la provincia es
una enorme falta de presencia del Estado, que esta como en retirada y
dejando de cumplir sus funciones. Lo notamos en las escuelas, en los
hospitales, el los barrios, en las comisarias. El gobierno no esta
cumpliendo su rol y los vecinos ven día a día como esto afecta y
complica sus vidas."
Detallo que esta situación puede verse
en Rio Gallegos con el Jardín 66 que debía estar funcionando desde 2011 y
todavía esta por la mitad, o en Las Heras y Caleta donde no hay agua y
se suspenden las clases; también en Piedra Buena y Santa Cruz donde los
jóvenes no tienen trabajo, o en Rio Turbio donde el hospital no tienen
profesionales y faltan insumos. "En todas las recorridas vemos como los
servicios básicos que debe prestar el Estado están cada vez peor, y
están así por la falta de gestión y porque quienes deben manejar hoy el
gobierno lo usan para su beneficio y no lo ponen al servicio de los
vecinos."
Costa hizo referencia a los bajos
salarios de los empleados estatales y dijo que el gobierno de Peralta y
la Campora esta haciendo un enorme ajuste: "Los empleados públicos
provinciales perdieron entre un 40 y un 45% de su salarios por el avance
de la inflación. Ese es el ajuste de Peralta y La Campora." Sobre la situación provincial Costa dijo
que lo que pasa en Santa Cruz es la consecuencia de años de falta de
políticas públicas. "En el sistema sanitario vemos una
combinación de factores que hicieron que todo el sistema entre en
crisis. Falta de recursos humanos, falta de insumos, Falta de
equipamiento. Esto hace que todo el sistema este resentido y funcionando
muy mal, y los mas afectados son los vecinos que tienen que soportar
los problemas que todo esto genera. Sabemos que hay pocos médicos y
profesionales para atender, que la aparatología es poca y en muchos
casos no puede ser arreglada por falta de fondos., que no alcanzan las
ambulancias y la gente debe esperar horas para ser atendida"
El candidato enfatizó que todo esto lo
que hace es poner en riesgo a toda la comunidad, que ante un problema no
va a tener a donde acudir y remarco que esto genera inseguridad y
afecta la vida cotidiana de todos, porque se demora la atención, no se
hace prevención de la manera adecuada y todo se complica.
"Por esto es que presentamos proyectos
pidiendo que se declare la emergencia sanitaria y se pidan mas fondos al
gobierno nacional para hacer frente a las urgencias. Pero Peralta y La
Campora no quisieron acompañarnos ni quieren hacer nada para cambiar
esto porque a ellos les esta yendo muy bien con el sistema como esta y
por eso no quieren cambiar." Costa enfatizó que los problemas de
Santa Cruz pueden solucionarse con gestión trabajo y destinando mas
fondos a resolver los problemas de los vecino: "Todo esto se soluciona
con gestión y mas recursos. Por eso exigimos mas recursos al gobierno
nacional y pedimos que se mejore la coparticipación nacional. Esto nos
daría mas de mil millones de pesos que podemos destinar los salarios, a
la compra de insumos y la capacitación. También tenemos que cuidar
nuestros recursos y controlar a quienes sacan el petróleo de Santa Cruz,
eso nos daría otros mil millones de pesos que también deben volcarse a
mejorar la educación y la seguridad." Costa dijo que además de generar recursos hay que establecer prioridades y manejarse con total honestidad y transparencia. "Hay un pésimo manejo de los fondos
públicos y no se gestiona de la manera correcta. Se la pasan diciendo
que no hay plata para aumentos salariales, ni para mejorar la salud,
pero se gastaron 2000 millones de pesos para tapar canteras. Que tipo de
prioridad es esa?"

No hay comentarios.:
Publicar un comentario