Estudios
“El Colegio es el encargado de terminar con el amanzanamiento que va a poder permitir y marcar a cada uno de los vecinos, dónde va estar su terreno”, indicó frente a por lo menos 150 personas que se apostaron en el trailer que Planeamiento emplazó en el lugar con el fin de entregar y recibir los formularios.
Garrido indicó que “a pesar de que nos hayan quemado el edificio” y haber perdido la información de los más de 13 mil solicitantes de terrenos, seguirán “lunes a lunes” recibiendo los formularios y trámites inherentes en el trailer.
“Lo más grave es para aquellos que pensaron que íbamos a entregar terrenos antes de las elecciones, que íbamos a especular, y me denunciaron pensando que estaba jugando con los que tienen el sueño de tener su casa propia. Se equivocaron”, indicó Garrido.
A más de un mes de las ocupaciones de tierras, Garrido dijo que no les preguntará a quien votarán el próximo domingo. “No nos cambia la vida el resultado del domingo, pero sí nos va a cambiar la vida que cada uno de ustedes sepa cuál va a ser el lugar donde van a construir su casa”, indicó el funcionario. De acuerdo a los estudios topográficos que realizarán los profesionales, el funcionario pidió a los vecinos levantar las estacas para permitir la demarcación. “Le voy pedir a los vecinos que pusieron estacas arriba del gasoducto, responsabilidad como vecinos, santacruceños, riogalleguenses, y tranquilo levanta su estaca y nosotros le vamos a decir dónde se va a ubicar”, precisó.
Mismo nivel
Luego fue el turno de hablar del presidente del Colegio de Profesionales y Técnicos de Santa Cruz, Daniel Wowzuk. “La intención de ellos (el gobernador y Garrido) es urbanizar este sector pero ordenadamente”, indicó. Mencionó que dado que los ocupantes de terrenos se organizaron con “jefes de manzanas”, y por una “razón de orden”, adelantó que desde el lunes el Colegio recibirá a los jefes de manzanas para explicarles “las dudas que pudiera haber”. “Básicamente lo que se hará es el relevamiento topográfico en función de la cota de niveles, eso sirve para que todos estén al mismo nivel. Pero como se debe hacer anteproyecto de pavimento y cloacas, debemos seguir esos niveles para que ningún vecino quede un metro o dos debajo de los niveles”, precisó. Agregó que cada lugar tendrá asignado servicios, escuelas, centros, bomberos, etc, e indicó que las parcelas –salvo las especiales asignadas a servicios- serán de 12,50 x 25 metros. De esta forma, comunicó que las manzanas tendrán 16 parcelas cada una. “Los espero desde el lunes”, indicó el profesional y se despidió. Luego Garrido habló durante 15 minutos en donde criticó al municipio por no dar respuestas a la demanda de terrenos y se despidió. “Se viene el estallido”, se escuchó como canción de fondo en los parlantes, mientras más de 50 autos se retiraban del predio.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario