Más adelante, sostuvo que los anuncios de una mejora en la recaudación provincial “son ilusorios, ya que la demanda salarial y el costo del funcionamiento (del Estado) tendrán un impacto importante en los números de la provincia”.
En diálogo con La Opinión Austral, Roquel pronosticó que 2014 “será un año con dificultades de todo tipo. Las demandas salariales marcarán discusiones de difícil resolución, entendemos a la dirigencia sindical cuando se angustia ante la pérdida del poder adquisitivo, pero si entramos en la variante de precios vs. salarios, la historia demuestra que siempre ganan los precios”, explicó el opositor.
Más adelante, propició la conformación de una mesa de debate en la que participen los representantes de los trabajadores para controlar la inflación. “El gran drama de este país es la inflación, no el valor del dólar. Considero que sería beneficioso propiciar el diálogo abierto para llegar a un acuerdo, pero un acuerdo serio, no como este nuevo programa de precios cuidados que no sirve para nada”. Sobre este plan que pretende llevar adelante el Gobierno nacional para controlar la disparada del valor de los productos en góndola, Roquel dijo que “no hay claridad sobre las acciones que llevan adelante. Además las subas que hubo en las mercaderías antes de llegar a este acuerdo no se justifican para nada. Entendemos que hay una gran incapacidad de quienes conducen la Secretaria de Comercio Interior”.
Presupuesto provincial
Días atrás, la Subsecretaría de Comercio de la provincia había indicado que ante los relevamientos realizados en los últimos meses, se detectaron subas de hasta un 50% en diferentes productos que componen la canasta básica de alimentos. Sobre esta problemática, Roquel expresó que “Santa Cruz no es una isla, los precios muchas veces se actualizan primero en el norte y luego hacen lo propio aquí. La provincia vivirá una situación especial porque este régimen cambiario nos beneficia, pero los costos del funcionamiento (del Estado) y las demandas de salarios tendrán un impacto importante en el presupuesto. Ese beneficio será ilusorio para las arcas”, expresó el ex intendente de Río Gallegos. Sobre el llamado al sector docente a negociar salarios, Roquel indicó que se achican los plazos para no afectar el normal inicio del ciclo lectivo y que “todo lo que ha ocurrido en la economía podría estar demorándolo, pero no deberían esperar mucho más”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario